Taller impartido por el colectivo barcelonés Befaco, que compartirán su trayectoria y experiencia para mostrar el funcionamiento de una operativa industrial desde el punto de vista del open source.
Durante este taller aprenderás rudimentos de electrónica, herramientas de diseño y recursos necesarios para realizar prototipos electrónicos en fábrica, aterrizando así nuestras ideas creativas.
Befaco tiene más de 15 años de experiencia en el diseño de instrumentos musicales electrónicos. Con su guía, en estas sesiones se abordará su proceso creativo y herramientas de diseño electrónico para entender cómo se materializa una idea en un objeto físico en nuestra mesa de trabajo.
Al finalizar el taller, se realizará el montaje de un prototipo, a través del proceso aprendido durante la sesión.
Este es un taller que, si bien nace desde una empresa que desarrolla instrumentos musicales, va mucho más allá y se abre hacia todo aquel emprendedor o inventor que, desde la filosofía del DIY y el Open Source, desea comprender todo el proceso de desarrollo de un producto, desde su prototipado hasta su venta, para llevarlo a la práctica.
¿Cómo hacer un live con un sistema modular? Del rack al escenario.
En este taller exploraremos, de manera sencilla y práctica, cómo crear un live set con un sintetizador modular, desde la idea hasta el patch listo para tocar. El objetivo es brindar las bases y pasos para crear tu sistema y ofrecer recursos prácticos para que puedas explorar por tu cuenta propia.
Imparte:
Sofía Acosta (Coast2c)
Coast2c es artista de música electrónica y tecnóloga. Su fascinación por los sistemas modulares comenzó en el 2016, lo que la llevó a construir su propio sintetizador modular y a desarrollar su estilo de performance en vivo. Ha compartido su live set en diversos recintos y festivales, entre ellos MUTEK.MX y Kontaktor.
Perfil del alumnado:
El enfoque es amigable, accesible y pensado para principiantes, curiosos y entusiastas de la música electrónica en vivo.
Duración:
3 horas
Participantes:
10
Horarios :
11 am a 2 pm
Fecha :
Domingo 7 de Septiembre
Lugar:
Centro Cultural de España en México.
Guatemala 18. Col. Centro.
Costo:
Gratis, previo registro y aceptación.
Cierre de Convocatoria:
29 de Agosto de 2025
Anuncio de participantes
1 de Septiembre de 2025
Copyright © 2025 MEXSYNTHCO - Todos los derechos reservados.