Conferencias, exhibición y talleres para los amantes de la síntesis. 2020
¿Qué es MexSynthCo?
Es una iniciativa creada por HolaWave.Store en conjunto con el Centro Cultural de España en México y Síntesis con Leo Méndez, para conjuntar a la creciente comunidad de sintetistas, productores y especialistas de audio del país. La entrada es libre y los eventos tienen un cupo limitado.
Nuestras Sedes
El evento se realizará los días 23 al 25 de Enero 2020 en las instalaciones del Centro Cultural de España en México. República de Guatemala 18 Col.Centro a unas cuadras del Zócalo capitalino, el corazón de la CDMX.
Espacio X : Es el auditorio del CCEMx. Un espacio versátil con capacidad para 500 personas o 250 sentadas. Cuenta con un escenario y está perfectamente equipado para espectáculos musicales y cine.
Actividades
Tendremos una serie de actividades para compartir con nuestros visitantes. Conferencias, charlas magistrales, talleres, así como 2 días de exhibición conjuntando a las marcas y creadores más importantes en la industria.
Charlas Magistrales
Viernes 24 de Enero
Francisco Colasanto y Ableton presentan "Max for Live y Modulares"
Francisco Colasanto nació el 22 de junio de 1971 en Buenos Aires, Argentina. Reside en Morelia, México desde 2006. Es Licenciado en Composición electroacústica de la Universidad Nacional de Quilmes, Argentina. Se encuentra realizado su Doctorado en Tecnología Musical en la Universidad Nacional Autónoma de México.
Sábado 25 de Enero
Roberto Mendoza presenta "Orquestando a Panóptica"
Panóptica es el nombre del trabajo del productor Tijuanense Roberto A. Mendoza. Tras la disolución de su grupo Artefakto (pos industrial electrónica) 1989 - 1999 Mendoza utiliza el nombre de Panóptica donde comienza una larga carrera en solitario en la escena de la música electrónica, edita su álbum debut en el sello inglés Certificate 18 (sub Domino records) realiza dos giras Europeas y un Peel Session en la BBC de Londres, a la par funda en Tijuana el proyecto Nortec Collective con quien trabajó durante los siguientes casi 10 años editando los discos Tijuana Sessions Vol. 1, Nortec experimental y Tijuana Sessions Vol. 3, siendo nominado para dos Grammys latinos así como varios premios independientes y recorriendo varios escenarios y festivales alrededor del mundo.
Moog Music Inc. presenta "Exploraciones Sónicas en el Moog Matriarch con Max Ravitz"
Max Ravitz es un consumado diseñador de sonidos y un compositor de música electrónica turbia y melódica diseñada para provocar movimiento en el cuerpo. Durante los últimos años, Ravitz ha sido un elemento fijo en el mundo punk-ish del house y techno hágalo usted mismo, lanzando un flujo constante de tracks (bajo su propio nombre o en dúos Inhalants, Masks o Pulpo, pero más frecuentemente bajo su propio apodo en solitario, Patricia) en sellos como Opal Tapes y LIES
Expositores
En MexSynthco 2020 se contará con la presencia de los representantes de marcas consolidadas de la industria, así como nuevos rostros en la escena, creadores y entusiastas de la síntesis nacional e internacional.
MOOG (EU)
ARTURIA (FR)
NOVATION (ING)
ABLETON (ALE)
GENELEC (FIN)
ELEKTRON (SUE)
KORG (JP)
NATIVE INSTRUMENTS (ALE)
TALLER BOCUMA (MX)
GRUPO T CREA (MX)
DI AUDIO(MX)
HOLAWAVE.STORE (MX)
OUTER SPACE SOUND( COL)
Calendario
23 de Enero
Cocktail concierto de Apertura (Cupo limitado)
PANOPTICA · OSDAY · TREVOR GAVILÁN
24 de Enero
Inicio de Talleres (Previa Convocatoria)
Exhibición de 1 a 7 pm (Entrada Gratuita)
Charlas Magistrales 7:30 a 10 pm (Entrada Gratuita, cupo limitado)
25 de Enero
Exhibición de 12 am a 7 pm (Entrada Gratuita)
Charlas Magistrales 7:30 a 10 pm (Entrada Gratuita, cupo limitado)
MicroAbierto (CONVOCATORIA CERRADA)
Atención creadores, makers y entusiastas.
Tienes un producto o una idea a presentar. Compártelo con los asistentes a MexSynthCo 2020. En un formato de 20 (veinte) minutos de presentación con micrófono, pantalla para proyectar disponible. .
Viernes 24 de Enero 2020
José Manuel Mondragón
13:30 a 13:50
El proyecto Synth 001del Laboratorio Gravedad Cero Labs
Presentación del Sintetizador híbrido Synth 001 en su versión RaspBerry (v.5)
Joshua Jiménez Hernández
14:00 a 14:20
Instrumento electrónico experimental que funciona a través de gestos manuales
Ableton en Mexsynthco 2020
14:30 a 14:50
TBD
Roland México presenta explorando el Jupiter XM
15:00 a 15:20
El equipo de Roland México presenta el Jupiter XM. JUPITER-X combina el diseño clásico de Roland y la calidad de construcción premium con un nuevo y potente motor de sintetizador.
Elektron. Síntesis percusiva FM
15:30 a 15:50
Eduardo Domínguez Dig-It presenta: Digitone como caja de ritmos. Síntesis percusiva FM.
Camilo Carrero presenta Taller de beats, partes de un beat y uso en vivo.
16:00 a 16:20
El especialista Camilo Carrero nos comparte su conocimiento en los sintetizadores percusivos.
Javier Lara presenta Estrategias creativas dentro de un sistema modular
16:30 a 16:50
Su trabajo con el sonido transita entre la música y el arte sonoro, siempre con un fuerte énfasis de experimentación tanto en prácticas como en procesos, centrándose primordialmente en la síntesis, el diseño de sonido y el procesamiento de señales en tiempo real.
Moog en Mexsynthco 2020
17:00 a 17:20
Andrew del equipo internacional de Moog nos hablará del lanzamiento y virtudes del Subsequent 25.
Sábado 25 de Enero 2020
Micro Abierto
Outer Space Sounds presenta Mostro.
13:30 a 13:50
Outer Space Sounds es una compañía de ingenieros y músicos basados en #Colombia y #Alemania. Son creadores del sintetizador polifónico FM llamado #Mostro que podrás probar en primicia en #MEXSYNTHCO2020
Bocuma presenta Kompass.
14:00 a 14:20
Bocuma Sound Electronics regresa a #MEXSYNTHCO2020 para presentar su nuevo sintetizador hecho en #Guadalajara #Kompass
Guillermo Olivera presenta "Visuales en vivo con video analógico, síntesis y glitch."
14:30 a 14:50
Una introducción a la manipulación e intervención de la señal de video, desde un setup simple con hardware básico hasta los puntos claves a tomar en cuenta para capturar y utilizar la imagen en una configuración híbrida analógica/digital para situaciones en vivo.
Juan Carlos Sotelo Aleatoriedad en la sesión, generando imperfección
15:00 a 15:20
La música hecha por computadora tiende a una perfección que el humano difícilmente puede replicar. Hay muchas “técnicas” sobre cómo humanizar este proceso. Veámoslo como un juego donde nosotros ponemos las reglas.
Moog Music Inc. en Mexsynthco
15:30 a 15:50
Ecosistema Mother
Mike Moreno presenta Sintesís de percusiones con delays .
16:00 a 16:20
Miguel Moreno es un programador y diseñador sonoro de aplicaciones de audio con enfoque en síntesis digital. Ha publicado diversos instrumentos open-source hechos en Pure Data bajo el nombre de Mike Moreno Audio. Entre estos destaca EP-MK1, un VST de un Rhodes Piano hecho a con síntesis modal. Actualmente está desarrollando un nuevo plugin de percusiones a base de delays.
Arturia presenta el Key Step Pro
16:30 a 16:50
Tendremos la primicia de probar por primera vez en latino América el recién salido Key Step Pro
Roland México presenta Fantom
17:00 a 17:20
El equipo de Roland México presenta el FANTOM. El FANTOM es un nuevo tipo de workstation, creado para una producción rápida y una interpretación expresiva.
Remixes Peak Challenge
17:30 a 17:50
Presentación de remixes creados para el desafío Novation Peak Challenge
Conciertos
CONCIERTOS VIERNES 25 DE ENERO
PABLO PENICHE
Pablo Peniche , Compositor y productor de música electronica originario de la CDMX, inicia su carrera en 2007 caracterizado por un estilo único que emerge de la exploración de diferentes técnicas de síntesis modular y entidades digitales , posicionando a nivel mundial el proyecto de Xompax y Medular en la escena del psychedelic tech-trance Underground , ha firmando con disqueras como Anarkick records (Holanda), Techgnosis records (Canada), Occulta records(India), Technophobia (Israel) entre otras , Se ha presentado en piases como Londres, Portugal , España , USA , Alemania y alrededor de la republican Mexicana , en esta occasion nos presentara un set completamente modular lleno de ritmos rotos y experimentos electroacusticos . Pasando por el IDM,Drum and bass y Techno psychelico.
15:00 p. m.-15:40 p. m.
Sala Panorama
MIKE MORENO
Miguel Moreno es un programador y diseñador sonoro de aplicaciones de audio con enfoque en síntesis digital. Ha publicado diversos instrumentos open-source hechos en Pure Data bajo el nombre de Mike Moreno Audio. Entre estos destaca EP-MK1, un VST de un Rhodes Piano hecho a con síntesis modal. Actualmente está desarrollando un nuevo plugin de percusiones a base de delays.
16:00 p. m.-16:40 p. m.
Sala Panorama
QUINCAS MOREIRA
Quincas Moreira
17:00 p. m.-17:40 p. m.
Sala Panorama
CONCIERTOS SÁBADO 25 DE ENERO
CAMILO CARRERO
Camilo Carrero Músico / productor tecnológico, especializado en géneros musicales sintetizados y de experimentación sonora, con poco mas de 25 años trabajando en la música desde distintos ángulos y perspectivas, escenarios, productoras, estudios y aulas de clase.
Ganador del premio Indio mención Arte sonoro 2012, Artista de Novation desde el año 2014.
Administra el grupo de usuarios de Ableton en la Ciudad de Guadalajara y Administra el grupo de usuarios en Guadalajara para Arturia, generando actividades, congresos, Workshops, platicas y eventos en general de manera gratuita para la comunidad de artistas emergentes.
15:00 p. m.-15:40 p. m.
Sala Panorama
FRANCISCO COLASANTO
Francisco Colasanto nació el 22 de junio de 1971 en Buenos Aires, Argentina. Reside en Morelia, México desde 2006. Es Licenciado en Composición electroacústica de la Universidad Nacional de Quilmes, Argentina. Se encuentra realizado su Doctorado en Tecnología Musical en la Universidad Nacional Autónoma de México.
Fundó la agrupación Dr. Zoppa.
Es Técnico Académico de tiempo completo nivel A de la ENES-Morelia. UNAM. Ha publicado el libro “Max/MSP: guía de programación para artistas” Actualmente se desempeña como subdirector del Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras (CMMAS).
16:00 p. m.-16:40 p. m.
Sala Panorama
PRACTICE
Bajo este alias, David Silva produce música electrónica apoyado de sintetizadores modulares, cajas de ritmo y samplers. La música de Practice se fundamenta en el techno, pero convive con ritmos como el jungle, el dubstep y el drum and bass; al mismo tiempo que comparte espacio con el ambient y el noise.
El proyecto Practice surge en 2016 y ha editado música en Voragine ( Temporal, 2019) Ensamble Records (Hounds, 2016 ) y Villain Records (Index Compilation, 2016) y de manera independiente. Practice es un proyecto en constante evolución y lo demuestra en sus presentaciones en vivo.
17:00 p. m.-17:40 p. m.
Sala Panorama
SynthJAM
Únete a nuestra segunda edición del #SynthJam en #MEXSYNTHCO2020 con la participación de un artista muy querido para la organización. Después de su increíble participación el año pasado Nueve Vidas regresa a la Sala Panorama para ser el maestro de ceremonias del #SynthJam. La cita es el Sábado 25 de Enero desde las 12 del día en la Sala Panorama en el Centro Cultural de España en México. Lleva tu sinte y únete a esta increíble actividad musical. No olvides llevar cables de Midi y cables para conectar tu instrumento.
Datos importantes
Es la primera conferencia en su tipo en la ciudad de México.
Sitio oficial :
Liga para imágenes
https://drive.google.com/drive/folders/1WwZ83HBQt9LVg8HXwWQhhLoPNxZgwAZM?usp=sharing
https://drive.google.com/open?id=1NLtER-3QMvxxD4ZoVYlsNR_zNqBVo3XO
Copyright © 2024 MexSynthCo - Todos los derechos reservados.