ESTAMOS A POCOS DÍAS
DaysDays
HrsHours
MinsMinutes
SecsSeconds
ESPACIO X. CCEMX
Después de la premiere en Guadalajara, es turno de presentar la premiere del documental "Subotnick: Portrait of an Electronic Music Pioneer" en la Ciudad de México.
Una mirada íntima a la vida y legado de Morton Subotnick, pionero de la música electrónica y figura clave en el desarrollo de los sintetizadores modulares. A sus 90 años, Subotnick continúa inspirando a nuevas generaciones con una visión radical del sonido y la tecnología.
ENTRADA GRATUITA . CUPO LIMITADO.
EXPANSIÓN SONORA
Los sintetizadores ya no son un recurso exclusivo de la electrónica: hoy son herramientas que expanden la música hacia nuevos lenguajes y texturas. En esta charla, cuatro artistas de distintas trayectorias comparten cómo la síntesis redefine el pulso contemporáneo, abriendo caminos de experimentación, mestizaje sonoro y futuro musical.
BrunOG, productor y DJ con más de una década de trayectoria, reconocido por su nominación al Latin Grammy y sus colaboraciones con referentes del reggaetón, hip hop, pop y ritmos globales.
DJ WEED, productora trans de la CDMX y una de las voces más influyentes del tribal actual, parte de los colectivos Naca Worldwide y Kabroncitrans.
Chill&Go, pionero del movimiento lofi mexa, fusionando jazz, indie y ritmos latinos, con millones de escuchas globales y presencia en cine y playlists internacionales.
Cuauh, artista originario de Pátzcuaro, con un estilo que integra ritmos afros, trap y texturas híbridas, reflejando en su obra las realidades sociales y culturales de México.
Un encuentro que cruza géneros y perspectivas para pensar cómo la síntesis se convierte en un lenguaje común en la música de hoy.
SÍNTESIS APLICADA EN LOS MEDIOS
Luis Trasto y Alex Otaola, en conversación moderada por Leo Méndez, explorarán la síntesis sonora como herramienta creativa en el cine y los videojuegos, mostrando cómo el sonido se convierte en un medio expresivo fundamental en la narrativa audiovisual.
Luis Trasto, Ingeniero de audio, compositor musical, diseñador de audio, entusiasta de la musica, el sonido y los sintetizadores. Se desarrolla principalmente componiendo, editando, y mezclando musica y efectos de sonido para la industria de los videojuegos. Produce música bajo el nombre de "Nueve Vidas", alias que lo ha llevado a lugares y escenarios maravillosos ejecutando siempre estrictamente en vivo.
Alex Otaola es guitarrista y compositor, conocido por su trabajo con Santa Sabina, La Barranca, San Pascualito Rey y actualmente Cuca, con quienes ha participado en 25 discos y recibido tres nominaciones al Grammy Latino. Ha compuesto música para cine en películas como Selva Trágica (Premio Coral en La Habana y nominación al Ariel), Desaparecer por completo y No nos moverán. En su faceta solista destacan Fractales, El hombre de la cámara, la app-disco iNFiNiTO junto a Iraida Noriega, Spirituales con Todd Clouser y su proyecto electrónico binaural Astrolab-iO.
ENTRADA GRATUITA . CUPO LIMITADO.
Female Frequencies reúne a tres creadoras que desde distintas latitudes y perspectivas impulsan el uso de la síntesis como un lenguaje de libertad y experimentación.
Karly (JNGLEJ), originaria de Guadalajara y líder de Ella Contra el Tigre, combina su experiencia como multiinstrumentista y productora con una propuesta sonora que la ha consolidado como una de las voces más representativas de la escena independiente en México.
Malynche, artista sonora multidisciplinaria, entrelaza música urbana, diseño timbral y vivencia transfemenina para explorar emociones y diversidad a través de la síntesis.
Roberta Nikita aporta su potencia creativa con un pop electrónico que mezcla voz angelical, texturas profundas y universos visuales únicos, además de ser cofundadora de Girl.Wav, red de compositoras y productoras que busca abrir espacios y visibilizar el trabajo de las mujeres en la música contemporánea. Una charla que abre espacio a la pluralidad de miradas y a la fuerza transformadora de las mujeres en la música.
CDMX ,26 de Junio de 2025.
A la comunidad sintetista:
MEXSYNTHCO no es solo una convención, es una celebración viva de la comunidad que ha crecido en torno a la creación musical con sintetizadores y la exploración sonora. Desde sus inicios, este evento ha sido un espacio creado por y para músicos, productores, educadores, constructores, diseñadores sonoros y entusiastas que ven en la síntesis una forma de expresión profunda, libre y sobre todo colectiva.
Estamos sumamente agradecidos por ser un festival 100% comunitario. En MEXSYNTHCO, no hay una línea que separe al público de los ponentes: muchos de los músicos que han encabezado charlas y talleres comenzaron asistiendo como público, participaron como voluntarios o colaboraron activamente desde distintas trincheras. Aquí, quienes comparten sus conocimientos en un escenario también han probado las herramientas musicales en exhibición hombro a hombro junto a otros asistentes, ayudan en el montaje, participan en las proyecciones o forman parte de los talleres como alumnos y maestros a la vez.
Este espíritu horizontal y colaborativo es lo que nos distingue. No buscamos solamente presentar marcas o tecnologías, sino construir puentes entre personas que crean, experimentan y comparten. Cada edición es una oportunidad para escuchar nuevas voces, para aprender y para celebrar lo que podemos lograr cuando nos reunimos con un mismo propósito: explorar el sonido y la síntesis como forma de comunidad.
MEXSYNTHCO 2025, organizado por HolaWave.Store y Sintes con Leo con el apoyo del Centro Cultural de España en México, se celebrará los días 5, 6 y 7 de septiembre en la Ciudad de México.
Esta sexta edición ofrecerá una programación diversa con talleres, charlas, conciertos, proyecciones y una exhibición única de sintetizadores y herramientas musicales, todo en un ambiente accesible y profundamente colaborativo.
Leo Méndez
Director del festival internacional de Sintetizadores MEXSYNTHCO
Es una iniciativa creada por HolaWave.Store en conjunto con el Centro Cultural de España en México y Síntesis con Leo Méndez, para conjuntar a la creciente comunidad de sintetistas, productores y especialistas de audio del país.
Las instalaciones del Centro Cultural de España en México. República de Guatemala 18 Col.Centro a unas cuadras del Zócalo capitalino, el corazón de la CDMX.
Tendremos una serie de actividades para compartir con nuestros visitantes. Conferencias, charlas magistrales, talleres, así como 2 días de exhibición conjuntando a las marcas y creadores más importantes en la industria.
Al Centro Cultural de España por su apoyo para la realización de este evento.
Si tienes más preguntas ve a HolaWave.Store
Centro Cultural de España, República de Guatemala, 18, Mexico City, 06020, Mexico
MEXSYNTCO 2025 se celebrará dentro del Centro Cultural de España en México
MEXSYNTHCO 2024
República De Guatemala 18, 06020 Mexico City, Mexico
Copyright © 2025 MEXSYNTHCO - Todos los derechos reservados.